
La carrera espacial de los multimillonarios continúa expandiéndose a nivel mundial. Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, ha anunciado planes para expandir sus operaciones a Europa y más allá. Esta expansión se basa en encontrar un sitio para una instalación de lanzamiento internacional, ya que la compañía ya ha establecido su presencia en Texas, Washington, Florida y Alabama. Aunque aún no se ha elegido la ubicación exacta, Blue Origin también está buscando activamente adquisiciones y asociaciones fuera de los Estados Unidos en áreas como la fabricación y el software. Blue Origin está decidida a adquirir y asociarse con empresas que les permitan escalar y brindar un mejor servicio a sus clientes. Según Bob Smith, CEO de Blue Origin, el tamaño no importa tanto como la capacidad para acelerar su hoja de ruta y alcanzar sus objetivos.
El año pasado, la compañía adquirió Honeybee Robotics, con sede en Nueva York, una empresa especializada en robótica espacial. Esta adquisición ha resultado ser un éxito, ya que Honeybee Robotics forma parte del equipo de Blue Origin que recientemente recibió $3.4 mil millones USD para construir el módulo lunar para la tercera misión Artemis de la NASA. Aunque Blue Origin fue la primera en lanzar, aterrizar y reutilizar con éxito un cohete, ha quedado rezagada debido a los retrasos en la construcción de sus lanzadores. Sin embargo, los planes de Blue Origin para tener una presencia más global podrían ayudarles a ponerse al día con los avances de SpaceX.
El mayor competidor de Blue Origin es SpaceX, la empresa de Elon Musk, que está a cargo de los primeros y segundos aterrizajes en la Luna del programa Artemis de la NASA. Aunque Blue Origin ha tenido algunos contratiempos, su cohete New Glenn será utilizado por el proyecto Kuiper de Amazon para al menos 12 lanzamientos entre 2024 y 2029. Después de algunos años de retraso, Blue Origin se ha asociado con el proyecto Kuiper para llevar a cabo misiones científicas en Marte. Blue Origin está decidida a expandir sus operaciones más allá de los Estados Unidos y establecerse en Europa y otros lugares del mundo1. La adquisición de Honeybee Robotics y sus asociaciones internacionales son una prueba de su compromiso de crecer y servir mejor a sus clientes.