top of page

La plataforma de criptomonedas Ethereum prevé realizar la fusión el próximo mes de septiembre


Luego de siente años en el mercado Ethereum, la plataforma de criptomonedas, una de las más fuertes del mercado ha decidido hacer un cambio muy importante para la compañía. La idea es que pase de ser blockchain “Proof of Work” (PoW) (prueba de trabajo, por sus siglas en inglés) a una red de “Proof of Stake” (PoS) lo que sería prueba de participación.


Por el momento se desconoce la fecha exacta de la fusión, sin embargo, hay detalles "más importantes" que tienen por completo la atención de los usuarios, por ejemplo: el hecho de que la transición se torne un poco caótica para para los numerosos proyectos de criptomonedas construidos sobre Ethereum.


Con el método actual de PoW, Ethereum consume más electricidad que toda la nación de Bélgica, es por ello que esperan reducir el consumo de energía con la futura fusión.


Ahora bien, una transición sin problemas es lo que se espera para proceder con una culminación de años de cuidadosa planificación por parte de los desarrolladores del núcleo de Ethereum. Durante el último año, los desarrolladores han retrasado repetidamente la fecha de "la fusión" para tener más tiempo para prepararse. Incluso, el 10 de agosto completaron un último ensayo general, despejando el camino para realizar el cambio a mediados de septiembre.


Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que como consecuencia inmediata de la fusión los mineros de Ethereum alrededor del mundo quedarán sin trabajo. Por otra parte, desde el inicio de esta criptomoneda, miles de personas han comprado tarjetas gráficas de alta gama para ayudar a mantener la cadena de bloques de Ethereum y ganar éter recién creado en el proceso. El nuevo sistema de actualización de la cadena de bloques de Ethereum no requiere el mismo tipo de hardware robusto, ni la enorme factura de electricidad que conlleva. Así que el precio de las tarjetas gráficas usadas podría seguir bajando a medida que los mineros de Ethereum abandonen la industria.


El cambio a PoS es mucho más que una simple medida de ahorro de energía: es una importante revisión de la red de Ethereum. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, cree que la fusión sentará las bases para una serie de futuras actualizaciones que permitirán a la red gestionar un volumen mucho mayor de transacciones en los próximos años, pero a los críticos les preocupa que el nuevo esquema pueda hacer que la red Ethereum se vuelva excesivamente centralizada y, por tanto, vulnerable a la regulación gubernamental.


Vitalik Buterin lanzó Ethereum en 2015, utilizando una variante del esquema de Nakamoto. En ese momento, la minería de bitcoins ya estaba dominada por el silicio especializado optimizado para computar enormes números de hashes SHA-256, bloqueando a los bitcoiners ordinarios fuera del juego de la minería. Así que Buterin desarrolló un nuevo algoritmo de minería diseñado para ser "difícil de memorizar" y, por tanto, difícil de acelerar con hardware personalizado. Como resultado, el minado de Ethereum sigue realizándose en gran medida con tarjetas gráficas estándar, lo que permite a los usuarios normales de Ethereum participar.


Buterin reconoció desde hace tiempo los inconvenientes medioambientales de la minería de PoW, por eso, hace varios años anunció sus planes de transición de Ethereum a PoS.


Riesgos de la transición:


Aunque este sistema es bastante sencillo en principio, conseguir que funcione correctamente es complicado en la práctica, sobre todo porque una vez que el sistema se ponga en marcha, muchas personas lo investigarán en busca de vulnerabilidades que puedan explotar en beneficio propio.


Por ejemplo, es crucial que el algoritmo de asignación aleatoria de comités produzca resultados realmente impredecibles. De lo contrario, una parte maliciosa podría manipularlo para obtener un control mayoritario sobre algunos comités. El algoritmo de validación también debe ser flexible ante la rotación normal de los validadores sin abrir la puerta a ataques de relleno de urnas o de denegación de servicio.


Es por ello que el equipo de Ethereum ha tenido que encontrar la manera de realizar el cambio sin que se produzca ningún tiempo de inactividad. Sólo hay que esperar que llegue el momento de la transición para ver qué sorpresas traerá.


¡Subscríbete para recibir novedades y actualizaciones de nuestro Blog!

¡Gracias!

©2022 por Código Tecnología

Política de Privacidad

bottom of page