top of page

La Verdadera Historia Sobre los Cepillos de Dientes: Desmontando la Desinformación y el Mal Periodismo

Steven Marin

Foto Alusiva a Cepillos Inteligente
Foto Alusiva a Cepillos Inteligente


Es común encontrarse con titulares sensacionalistas en la prensa. Sin embargo, cuando las historias que se difunden no son ciertas, se genera desinformación. Este ha sido el caso de la supuesta noticia sobre cepillos de dientes inteligentes infectados que, supuestamente, realizaron un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS). ¿Pero cuál es la verdadera historia sobre los cepillos de dientes?

Titulares Sensacionalistas


Aparecieron titulares en diversos medios de comunicación que afirmaban que millones de cepillos de dientes inteligentes habían lanzado un ataque DDoS. Estas afirmaciones se basaban en un informe publicado en el periódico suizo Aargauer Zeitung. Pero, ¿cuál era la verdadera historia sobre los cepillos de dientes?


La Realidad Detrás de la Noticia


La realidad es que la historia del ataque DDoS llevado a cabo por cepillos de dientes inteligentes era ficticia. No hubo tal ataque. A pesar de esto, numerosos periódicos y sitios web de todo el mundo continuaron difundiendo la noticia, generando una gran cantidad de desinformación.


El Papel de Fortinet


A pesar de que la historia no era cierta, la empresa de seguridad cibernética Fortinet no hizo nada por corregir la desinformación. Al parecer, prefirieron mantenerse al margen y disfrutar de la atención y la exposición mediática que esta noticia generaba.


Las Consecuencias de la Desinformación


El problema con la difusión de noticias falsas como ésta es que desacreditan las noticias verdaderas. Si los periodistas y los proveedores de seguridad cibernética presentan historias inventadas como hechos, nadie creerá en las noticias genuinas.


Es cierto que el público debería conocer los riesgos de los dispositivos IoT no seguros. Pero también es cierto que debemos evitar presentar historias inventadas como hechos. De lo contrario, nadie creerá las noticias genuinas cuando aparezcan.


A pesar de que la historia del ataque DDoS no era cierta, es importante saber cómo protegerse de posibles amenazas. Una de las formas más efectivas de hacerlo es mantener todos nuestros dispositivos actualizados y evitar cargarlos en puertos USB públicos.


El Uso Responsable de los Medios de Comunicación


Es responsabilidad de los periodistas y los medios de comunicación verificar la información antes de publicarla. El caso de la historia falsa de los cepillos de dientes es un claro ejemplo de mal periodismo y de la difusión de desinformación.


La verdadera historia sobre los cepillos de dientes es un ejemplo claro de cómo la desinformación puede propagarse rápidamente. Es crucial que tanto los periodistas como los proveedores de seguridad cibernética se aseguren de proporcionar información precisa y verificada.


Las empresas de seguridad cibernética, como Fortinet, tienen la responsabilidad de corregir la desinformación, especialmente cuando se refiere a su campo de especialización.


Como consumidores de noticias, debemos ser críticos y verificar la información antes de compartirla. De esta manera, podemos contribuir a detener la propagación de la desinformación.


A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más conectado, es esencial que nuestra higiene digital sea tan robusta como nuestra higiene dental. Y eso incluye estar alerta ante la desinformación y el mal periodismo.

¡Subscríbete para recibir novedades y actualizaciones de nuestro Blog!

¡Gracias!

©2022 por Código Tecnología

Política de Privacidad

bottom of page