
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) logró la aprobación de EE.UU. para otorgar el permiso a Starlink, ( servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, empresa fundada por Elon Musk) de brindar servicios de internet a vehículos en movimiento.
Desde un principio el objetivo de Starlink era poner en órbita miles de satélites para suministrar internet a cualquier parte del mundo. Por el momento la cantidad de satélites que ya se encuentran en funcionamiento son alrededor de 2.400 microsatélites, a pesar de ser un número bastante grande está un poco lejos (todavía) del número final establecido por la empresa y es de 42.000 satélites.
Cuando habla sobre vehículos en movimiento, incluye lo que sería aviones, barcos, buques en aguas territoriales estadounidenses y en aguas internacionales. La orden emitida por la Oficina Internacional de la FCC dice que la concesión de las solicitudes "servirá al interés público al permitir que SpaceX y Kepler ofrezcan capacidades ampliadas de banda ancha y sirvan a zonas desatendidas y subatendidas".
Por el momento, Starlink ofrece un kit particular con una pequeña antena de los cuales 32 países son los que pueden disfrutar del servicio por un valor de $549 USD para los titulares de una reserva y para los nuevos pedidos tiene un valor de $599 UDS.
Este futuro servicio de internet para vehículos en movimientos, solo se ha confirmado para Estados Unidos, hay que esperar que primeramente proyecto se ejecute en el país para luego optar por una extensión del mismo en el resto de los países, puesto que todavía quedan detalles por afinar para que esto sea una realidad.